El próximo 1 de abril, a las 19.00 h., se inaugurará la EXPOSICIÓN "EL AZÚCAR EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA", en el CENTRO COMERCIAL EL INGENIO, de Vélez Málaga.
Vídeo de la presentación de la misma:
Etiquetas
- Actividades (24)
- Asociación (2)
- Comunicación (10)
- Conferencias (15)
- Denuncias (14)
- Documentos (4)
- Enlaces (1)
- Historia (15)
- Nuevo PGOU (11)
- Propuesta (3)
- Videos (28)
- Visitas guiadas (25)
- noticias (14)
lunes, 28 de marzo de 2016
jueves, 17 de marzo de 2016
Charlas divulgativas en los colegios de Nerja y Maro
La asociación 'La Volaera' ha organizado en estos días de marzo unas charlas divulgativas sobre el patrimonio histórico de nuestro municipio. Vicky Fernández imparte dichas charlas que están acompañadas de una presentación de imágenes. Se están impartiendo a todo el alumnado de sexto de los centro educativos de Primaria de Nerja y Maro. Esta actividad tiene como objetivo que los niños y niñas de estas edades valoren, conozcan y se sensibilicen con la riqueza de nuestro patrimonio histórico.
Agradecemos a la dirección y al profesorado de todos los centros escolares la buena acogida que han tenido con esta actividad.
Etiquetas:
Educación
lunes, 14 de marzo de 2016
La Torrecilla
Francisco Capilla Luque ha publicado recientemente en su blog un extenso artículo sobre la Torre o Torrecilla de Nerja que enlazamos aquí por su interés histórico y documental.
La Torre de Nerja es Bien de Interés Cultural desde el Decreto de 22 de abril de 1949, sobre protección de los castillos españoles. Posteriormente, la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, declaraba en su Disposición Adicional Segunda de interés cultural todos los bienes incluidos en el Decreto de 22 de abril de 1949, por lo qu elas torres y fortalezas se encuentran desde entonces dentro de la categoría de Bienes de Interés Cultural. Además, en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz se incluyen en la categoría de B.I.C., dentro de la tipología de torres vigías, según reza en el artículo de Francisco Capilla que adjuntamos.
Etiquetas:
Historia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)