Etiquetas
- Actividades (24)
- Asociación (2)
- Comunicación (10)
- Conferencias (15)
- Denuncias (14)
- Documentos (4)
- Enlaces (1)
- Historia (15)
- Nuevo PGOU (11)
- Propuesta (3)
- Videos (28)
- Visitas guiadas (25)
- noticias (14)
lunes, 18 de junio de 2012
5ª parte - II Visita patrimonio histórico Maro
Etiquetas:
Videos,
Visitas guiadas
4ª parte - II Visita patrimonio histórico Maro
Etiquetas:
Videos,
Visitas guiadas
lunes, 11 de junio de 2012
3ª parte - II Visita patrimonio histórico Maro
Etiquetas:
Videos,
Visitas guiadas
2ª parte II Visita al patrimonio histórico de Maro (Ingenio)
Etiquetas:
Videos,
Visitas guiadas
Vídeo de la 1ª parte II visita al patrimonio histórico de Maro
Nuestro compañero Ricardo ya ha publicado en su blog Nerja Pop los tres primeros vídeos de la visita a Maro y torres de defensa. Aquí está el primero de ellos.
Etiquetas:
Videos,
Visitas guiadas
viernes, 8 de junio de 2012
Nuevo enlace Picassa: Fotos de Jose Antonio Jimena
Presentamos enlace en Slideshow a Picassa, a la derecha del blog, de fotos de José Antonio Jimena, uno de los miembros fundadores de nuestra asociación. Las fotos evocan la ensoñación poética de un mundo mágico que se destruye, o mejor dicho, que destruimos.
Enlace a Picassa:
https://picasaweb.google.com/107029894729363971525/JoseAntonioJimena
Enlace a Picassa:
https://picasaweb.google.com/107029894729363971525/JoseAntonioJimena
Etiquetas:
Fotos
domingo, 3 de junio de 2012
Campana de bronce procedente de la primitiva iglesia de Maro
Campana de bronce procedente de la primitiva iglesia de Maro, fundida en tiempos de José Miguel de Cañaveral, propietario y señor de Maro desde 1747.
Es de bronce; en la cintura tiene en relieve una cruz con peana, decorada con flores de lis y estrellas de ocho puntas, y en el hombro figura la siguiente inscripción: "IESVS MARIA Y IOSEPH. AÑO DE 1767". En el primer cuarto del siglo XIX debió ser trasladada a la segunda iglesia, construida en parte del solar que ocupa la actual. Tras el incendio de esta, fue instalada en el campanario de la nueva iglesia de Nuestra Señora de las Maravillas, terminada de construir y bendecida en 1893. La campana se encuentra desmontada en la actualidad.
Texto y fotos: Francisco Capilla Luque
Etiquetas:
Historia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)