Vicente nos ha dejado este enlace muy interesante sobre las tumbas del camping de Maro.
http://www.ikunet.com/maro/
Etiquetas
- Actividades (24)
- Asociación (2)
- Comunicación (10)
- Conferencias (15)
- Denuncias (14)
- Documentos (4)
- Enlaces (1)
- Historia (15)
- Nuevo PGOU (11)
- Propuesta (3)
- Videos (28)
- Visitas guiadas (25)
- noticias (14)
jueves, 31 de marzo de 2011
miércoles, 30 de marzo de 2011
martes, 29 de marzo de 2011
informe histórico del Ingenio de Maro
Etiquetas:
Historia
El Ingenio de Maro antes de las obras
Aquí se puede apreciar las marcas de la volaera que molía la caña usando la fuerza hidráulica. Esta parte ha sido enterrada con las obras.
Etiquetas:
Denuncias
Se está cometiendo esta barbaridad! Fotos de 28 de marzo de 2011
Las obras de la bajada al parking y a la playa de Maro están enterrando este monumento histórico de 1585, el Ingenio de Maro.
Etiquetas:
Denuncias
viernes, 25 de marzo de 2011
Noticias sobre patrimonio
El Patrimonio histórico es rentable
Patrimonio histórico: 2.500 millones de euros de inversión, 50.000 de retorno
Etiquetas:
Comunicación
jueves, 24 de marzo de 2011
Se constituye La Volaera.
Desde tiempo atrás alrededor del patrimonio histórico de Nerja ha ido creciendo el interés en cuanto a información, datos y conocimiento. Cada vez son más las personas que quieren conocer la Historia de nuestra localidad (al margen de las historias en minúsculas, que le dan sabor a los grandes acontecimientos). Se han organizados interesantes charlas, conferencias y excursiones. Por las redes sociales aparecen fotos de nuestro pasado más reciente.
A raíz de este movimiento y del propio interés de un grupo de personas de compartir estas inquietudes y de saciar en cierto modo nuestra curiosidad, se ha constituido la Asociación para la Conservación y Difusión del Patrimonio Histórico "La Volaera". Este nombre surgió a propuesta de Paco Capilla, como elemento y estructura destacado de los ingenios azucareros. Tiene el significado de movimiento, de dinamismo y por qué no, de locura. Efectivamente, nos ha dado la "volaera" de constituir esta asociación. ¿Y por qué no?
Entre sus objetivos se encuentran el de promocionar y poner en valor nuestros ingenios azucareros, nuestras torres, los edificios e instalaciones llena de Historia e historias. Y creo que se hará desde un punto de vista lúdico, al que se podrán acercar todos los que tengáis interés por estas materias.
(Reunión para constituir la Asociación "La Volaera")
Para dar información sobre las actividades que se vayan a desarrollar se ha creado un blog, La Asociación La Volaera, en el que se dará cuenta todo lo que vaya surgiendo tanto alrededor de este área cultural así como de la propia asociación.
Texto extraído de Nerjapop.
Etiquetas:
Asociación
domingo, 20 de marzo de 2011
Los Estatutos de la Asociación La Volaera
Etiquetas:
Documentos
Pinturas en piedras del río Chillar
Si alguien tiene información sobre estas piedras pintadas que se han encontrado en el río Chillar rogamos se pongan en contacto con nosotros:
patrimoniohistoriconerja@gmail.com
Gracias
patrimoniohistoriconerja@gmail.com
Gracias
Etiquetas:
Comunicación
miércoles, 9 de marzo de 2011
Nuevo PGOU está expuesto en el Centro Cultural
Se puede consultar la documentación de la revisión inicial del Plan General de Ordenación Urbana en horario de mañana y tarde en el Centro Cultural Villa de Nerja, según ha informado la concejala delegada de Urbanismo, Inocencia Quintero.
http://www.nerja.es/ayuntamiento/gabinete-de-prensa/2811
http://www.nerja.es/ayuntamiento/gabinete-de-prensa/2811
Etiquetas:
Nuevo PGOU
Enlaces sobre el patrimonio histórico en Nerja Pop.
Hola, soy Popbelmondo y os dejo unos enlaces de mi blog Nerja Pop, en el que he dedicado algunas entradas a reflexionar sobre el patrimonio histórico nerjeño y recoger algunas actividades relativas a él. Siempre abierto al debate.
Desolador panorama en el Patrimonio Histórico de Nerja
¿Hay verdadero interés por nuestro patrimonio histórico?
Apasionantes revelaciones sobre nuestra Historia local
Edificios nuestros para la Historia.
Estos son algunas de las entradas en Nerja Pop relacionadas con el patrimonio, en los próximos días encontraré algunas más.
Saludos y felicidades por esta iniciativa.
Desolador panorama en el Patrimonio Histórico de Nerja
¿Hay verdadero interés por nuestro patrimonio histórico?
Apasionantes revelaciones sobre nuestra Historia local
Edificios nuestros para la Historia.
Estos son algunas de las entradas en Nerja Pop relacionadas con el patrimonio, en los próximos días encontraré algunas más.
Saludos y felicidades por esta iniciativa.
Etiquetas:
Enlaces
martes, 8 de marzo de 2011
Cuarta parte. Cueva de Nerja, sitio histórico de Maro y Patrimonio arquitectónico.
Enlace directo al PGOU: http://www.nerja.es/File/pgou/abril2010/TOMO_3.pdf
Lo relativo a Patrimonio es el Capítulo 9, páginas de 100 a 112
Articulo. 3.40.- Afecciones del B.I.C. Cueva de Nerja y su entorno
La Cueva de Nerja esta declarada Bien de Interés Cultural, con la Categoría de Zona Arqueológica,
por Decreto 191/2006, de 31 de Octubre. El mismo Decreto declara y delimita
un entorno en el cual las alteraciones pudieran afectar a los valores propios del Bien. Dicho
entorno afectado por la declaración de BIC, abarca los espacios públicos y privados, las
parcelas, inmuebles y elementos urbanos comprendidos dentro de la delimitación.
Etiquetas:
Nuevo PGOU
Tercera parte. Yacimientos catalogados
2. YACIMIENTOS CATALOGADOS
El Catálogo de Yacimientos Arqueológicos del término municipal deberá inscribirse, con
carácter genérico, en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, sin menoscabo
de los yacimientos que ya gocen de catalogación específica o puedan en el futuro contar
con ella.
Denominación del Bien: Cueva pintada Num: 29/075/0013
Provincia: MALAGA
Municipio: NERJA
Régimen de Protección: Yacimiento arqueológico
Estado Administrativo: Yacimiento catalogado Fecha Disposición:
Tipo de Patrimonio: Inmueble Tipología:
El Catálogo de Yacimientos Arqueológicos del término municipal deberá inscribirse, con
carácter genérico, en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, sin menoscabo
de los yacimientos que ya gocen de catalogación específica o puedan en el futuro contar
con ella.
Denominación del Bien: Cueva pintada Num: 29/075/0013
Provincia: MALAGA
Municipio: NERJA
Régimen de Protección: Yacimiento arqueológico
Estado Administrativo: Yacimiento catalogado Fecha Disposición:
Tipo de Patrimonio: Inmueble Tipología:
Etiquetas:
Nuevo PGOU
Segunda parte. Relación de bienes declarados BIC (Bien de interés cultural)
Articulo. 3.39.- Relación de bienes de patrimonio inventariados.
1. CATÁLOGO DE BIENES INMUEBLES DE ÍNDOLE ARQUEOLÓGICO DECLARADOS O
INCOADOS B.I.C.:
Denominación del Bien: Cueva de Nerja Num: 29/075/0011
Provincia: MALAGA
Municipio: NERJA
Régimen de Protección: B.I.C
Estado Administrativo: Declarado Fecha Disposición: Ley 16/1985
Tipo de Patrimonio: Inmueble Tipología: Asentamientos
Catalogo Arqueológico
INCOADOS B.I.C.:
Denominación del Bien: Cueva de Nerja Num: 29/075/0011
Provincia: MALAGA
Municipio: NERJA
Régimen de Protección: B.I.C
Estado Administrativo: Declarado Fecha Disposición: Ley 16/1985
Tipo de Patrimonio: Inmueble Tipología: Asentamientos
Etiquetas:
Nuevo PGOU
Primera parte. Normativa urbanística, nuevo PGOU, aprobación inicial
Reproducimos la parte que se refiere a las medidas de protección del Patrimonio Histórico de Nerja en el nuevo PGOU.
CAPÍTULO 9
Articulo. 3.36.- Protección General de Yacimientos Arqueológicos y de interés científico
1. El presente Plan General identifica los elementos patrimoniales existentes en el municipio
de Nerja y establece una ordenación compatible con la protección de sus valores. En los
artículos subsiguientes figura la relación de los bienes de patrimonio inventariados de carácter
arqueológico declarados o incoados BIC, así como la relación de yacimientos arqueológicos
catalogados, de acuerdo con la información facilitada por la Consejeria competente en
materia de patrimonio histórico en cuanto a identificación y grado de protección de dichos
bienes.
CAPÍTULO 9
MEDIDAS DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
Articulo. 3.36.- Protección General de Yacimientos Arqueológicos y de interés científico
1. El presente Plan General identifica los elementos patrimoniales existentes en el municipio
de Nerja y establece una ordenación compatible con la protección de sus valores. En los
artículos subsiguientes figura la relación de los bienes de patrimonio inventariados de carácter
arqueológico declarados o incoados BIC, así como la relación de yacimientos arqueológicos
catalogados, de acuerdo con la información facilitada por la Consejeria competente en
materia de patrimonio histórico en cuanto a identificación y grado de protección de dichos
bienes.
Etiquetas:
Nuevo PGOU
Suscribirse a:
Entradas (Atom)